Iglesia Vida Worship Center https://vidawc.com/1 Iglesia Vida Worship Center Wed, 21 Jun 2023 16:48:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://vidawc.com/1/wp-content/uploads/2023/01/cropped-favicon-32x32.jpg Iglesia Vida Worship Center https://vidawc.com/1 32 32 De adentro hacia afuera https://vidawc.com/1/de-adentro-hacia-afuera/ https://vidawc.com/1/de-adentro-hacia-afuera/#respond Wed, 21 Jun 2023 16:48:08 +0000 https://vidawc.com/1/?p=3351

La cultura del mundo nos quiere enseñar que el cambio en las personas ocurre de afuera hacia adentro; invitan a imitar el estilo o las acciones de una persona que tiene alguna fama, y si lo hace se verás diferente, quizás le digan que le amaran más o que tendrá más, etc.

Pero Dios nos cambia de adentro hacia afuera. Él nos ama, nos dice que somos creación hermosa y que tenemos todo lo que se necesita para cumplir un propósito de vida

En Él encontramos la paz que nadie ni nada más nos puede dar.

Cuando Dios nos llama a imitarlo, no nos está vendiendo un producto o servicio. Él nos está invitando a abrazar la verdadera identidad, la de ser hijos e hijas, miembros de Su familia.

En la Biblia, en la carta a los Efesios, capítulo 5, verso 1, dice así, “Así que sean imitadores de Dios, pues ustedes son sus hijos amados” (PDT).

Cuando aceptamos la salvación que tenemos en Jesús, nos convertimos en miembros de la familia de Dios; por lo tanto, de la misma manera que los años con nuestros padres terrenales moldearon nuestras acciones y visiones del mundo, el tiempo con nuestro Padre celestial moldea nuestro carácter para que se parezca más al suyo.

Es entonces necesario pasar tiempo con Dios y seguir Su ejemplo, porque de esta manera Sus valores, principios, promesas y Su carácter se vuelven realidad para nosotros.

Es curioso descubrir que con el paso del tiempo muchos de nosotros repetimos los actos o las palabras que nuestros padres nos dijeron alguna vez; y todo porque su influencia improntó nuestro interior; así mismo, hoy, pero de manera consciente, debes dejar que sea Dios quien moldee tu vida, que, como hijos amados de Él, nuestros pensamientos, palabras y acciones se comiencen a alinear con los Suyos.

De esta manera el cambio profundo, verdadero y poderoso se dará de adentro hacia afuera, porque viene del Espíritu de Dios.

Oremos, “Amado Señor, gracias por ser mi Señor y salvador, por Tu amor desbordante, por la paz que me das. Como hijo(a) tuyo decido imitarte para que mi carácter sea como el tuyo. Me apropio de Tus Palabras, de Tus verdades y de Tus promesas, lo creo y declaro en el Nombre de Jesús, Amén”

Versículo:  “Así que sean imitadores de Dios, pues ustedes son sus hijos amados” Efesios 5:1 (PDT).

]]>
https://vidawc.com/1/de-adentro-hacia-afuera/feed/ 0
El pastor es responsable de cuidar sus ovejas https://vidawc.com/1/el-pastor-es-responsable-de-cuidar-sus-ovejas/ https://vidawc.com/1/el-pastor-es-responsable-de-cuidar-sus-ovejas/#respond Fri, 17 Mar 2023 01:09:09 +0000 https://vidawc.com/1/?p=3326 En una ocasión escuché de un pastor que fue confrontado por un miembro de su iglesia por su pasivismo al no denunciar un falso maestro que se auto-proclamaba “Mesías”. Al ser confrontado, el pastor respondió: “ese señor no merece mi tiempo”. Lo que provocó la reacción del hermano: “¿no merece Su tiempo, pastor? Y su suegra fue a un evento a escuchar a ese falso maestro y ahora está confundida”.

Esto no es un asunto de teoría. Vivimos en mundo caído, donde el enemigo siempre está al asecho. La Biblia es clara enseñando que una de las responsabilidades de los pastores y ancianos es el enfrentar y refutar aquellos que contradicen la verdad. Pablo, en su despedida en Mileto, le dice a los pastores que estén atentos y cuiden del rebaño de Cristo “de lobos rapaces” que vendrán enseñando “cosas perversas” (Hch 20:28-31). Una instrucción similar le comparte a un joven pastor: hay algunos habladores de vanidades y engañadores “a los cuales es preciso tapar la boca” (Tito 1:9-12). Lamentablemente, muchos pastores han huido de esta responsabilidad. Unos porque quizás no entienden la importancia, como el pastor mencionado; y otros por miedo a ser vistos como ‘negativo’ o ‘intolerante’.

El tema de la intolerancia

En nuestra sociedad el tema de la tolerancia se ha convertido en un valor supremo. Tolerancia ya no es reconocer las diferencias de opiniones aceptando el derecho que el otro tiene de exponer su postura, sino que ahora el ser tolerante es no oponerse a la posición contraria y callarse la de uno. Por ejemplo, en Norte América si usted enseña lo que la Biblia enseña sobre el matrimonio como la unión exclusiva entre un hombre y una mujer dada por Dios en la creación, usted es catalogado como un ‘mente cerrada’ o troglodita. Algo similar ocurre con las religiones. A muchos de los que hablan del amor de Dios como eslogan, les resulta repugnante las palabras de Jesús en Juan 14:6, donde enfatiza el carácter exclusivo del evangelio.

Tristemente, esa actitud no es exclusiva del mundo, sino que ha ido penetrando en las iglesias a un punto que muchos creyentes reflejan el sentir de la sociedad y no el sentir de Dios revelado en la Biblia. Por eso, si usted dice que tal predicador enseña un falso evangelio, usted es etiquetado de intolerante y divisionista, aún usted argumente con piedad y bíblicamente.

]]>
https://vidawc.com/1/el-pastor-es-responsable-de-cuidar-sus-ovejas/feed/ 0
La Importancia de Manternos Unidos en Nuestra Congregación https://vidawc.com/1/la-importancia-de-manternos-unidos-en-nuestra-congregacion/ https://vidawc.com/1/la-importancia-de-manternos-unidos-en-nuestra-congregacion/#respond Fri, 17 Mar 2023 01:07:13 +0000 https://vidawc.com/1/?p=3323 Jesús y los discípulos

La reunión estaba tensa (Juan 13-16). El Maestro ya había hablado mucho, pero sus discípulos, que deberían liderar la iglesia, todavía no habían entendido prácticamente nada. Él se iría y ellos deberían cuidar, nutrir y hacer crecer un gran proyecto en la fase de fragilidad de recién nacido: el cristianismo. Pero aparentemente el éxito de ellos se resumía solo a conseguir que lo siguieran. Empequeñecidos, fallaban porque les faltaban propósitos (Marcos 14:9-11), no tenían suficiente comprensión (o aceptación) de los propósitos de Dios (Marcos 10:35-45), carecían de autoconocimiento (Marcos 14:17-19; 27-31), eran miedosos y cobardes (Marcos 14:50), insensibles (Marcos 6:35-37; 10:13) e incapaces de ministrar (Mateo 17:16-21).

Materialistas, mesquinhos, individualistas, políticos e egoístas (Lucas 22:24) eran, en realidad, “hombres de poca fe” (Mateo 8:26). “En estos primeros discípulos había notable diversidad. Habían de ser los maestros del mundo, y representaban muy variados tipos de carácter. A fin de realizar con éxito la obra a la cual habían sido llamados, estos hombres, de diferentes características naturales y hábitos de vida, necesitaban unirse en sentimiento, pensamiento y acción”.[2]

El cuerpo de Cristo

El cuerpo de Cristo tiene un mensaje que no puede verse solo como un bien de la antigüedad, no debe ser considerado como algo secundario, y mucho menos puede ser destruido en desuniones. Eso haría que el mensaje fuera mal interpretado y distorsionado por los no miembros. Y así, iría a diluir la misión de la iglesia. El diablo es especialista en crear discusiones teológicas, filosóficas, epistemológicas, politiquerías pragmáticas, e incluso bíblicas, a fin de comprometer el discipulado. Y eso no puede suceder (2 Timoteo 2:16; Gálatas 1:18-19; Tito 3:9).

Mientras los cristianos se ocupan en luchar por vanidades intelectuales, ventajas o supremacías, la obra queda impedida hasta incluso de comenzar. Cuando no hay unidad, la iglesia queda irrelevante. Queda destituida de pasión por la misión y termina reducida a un evangelio que no alcanza a la comunidad. La desunión hace que la competición por el poder, la envidia, los celos ocupen el lugar que debería ser llenado por el Espíritu Santo. Es imposible crear un ambiente propicio para el reavivamiento donde existen divisiones, malentendidos y controversias.

Como explicarles y volver a explicarles eso a los discípulos todavía no era suficiente para llevarlos a entender esas cosas, Jesús apeló a la oración. Si leemos Juan 17:11, 21 y 22, veremos cuál era el deseo de Cristo. Para él sería muy importante que la relación entre sus seguidores demostrara la autenticidad de la fe cristiana. “Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” (Juan 17:21).

Sabiendo que pronto sería crucificado y no estaría más con aquellos hombres, el Maestro le suplicó a Dios que hubiera unidad entre ellos. No era necesaria la uniformidad; bastaba con tener unidad. Ellos debían estar unidos para establecer una identidad (Juan 13:34-35), unificar un mensaje (Apocalipsis 14:6-12), realizar la beneficencia social (Hechos 4:32-33), orar (Hechos 1:14), cumplir la misión (Mateo 28:16-20) resolver problemas (Mateo 18:15-22), respetar las jerarquías eclesiásticas (Hechos 15:1-31), defender la integridad doctrinaria (Hechos 20:1, 27-32) y ser confirmados en el ministerio (Hechos 9:26-30). Alcanzar eso sería lo mismo que dar lugar al Espíritu Santo (Efesios 4).

]]>
https://vidawc.com/1/la-importancia-de-manternos-unidos-en-nuestra-congregacion/feed/ 0
Importancia de la fe cristiana en la vida diaria https://vidawc.com/1/importancia-de-la-fe-cristiana-en-la-vida-diaria/ https://vidawc.com/1/importancia-de-la-fe-cristiana-en-la-vida-diaria/#respond Fri, 17 Mar 2023 01:05:08 +0000 https://vidawc.com/1/?p=3320 La fe debe ser como el aire que respiramos, sin la confianza en Dios no podemos lograr hacer lo que nos proponemos, ya sea académicamente y/o espiritualmente.

Primero ante todo ¿Qué es la fe? Según en Hebreos 11:1 es

“La certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”.

Si leemos la Biblia podemos hallar muchas historias que nos enseñan acerca de la fe y de cómo podemos aplicarla en nuestras vidas.

Actualmente vivimos en un mundo donde cada vez más se cree en la ideología de que no es necesario tener “fe” en algo o en alguien que ni siquiera podemos ver o tocar, sin embargo se descubrió en un estudio que se realizó en el 2010 y 2012 por investigadores en la Universidad de Ohio donde se descubrió que las personas que tienen una vida de fe o que profesan una religión ya sea cristiana o no viven más años que las personas que no creen en nada. 

Si de verdad crees tener la fe necesaria ¡demuéstralo! Poniéndola en práctica ya sea estando en tu hogar con tu familia, compañeros y amigos dale una mano amiga cuando más la persona lo necesite, ayúdala cuando su vida esté decayendo, recuérdale que Dios siempre está ahí para suplir sus necesidades, oren juntos y estudien su Palabra, ¡algún día te lo agradecerá!

Pide en oración a Dios a que cada día te de la fuerza necesaria para fortalecer tu fe y tener la firme convicción de que a pesar de las dificultades y problemas  el Señor siempre estará ahí para ayudarte a resolverlos.

]]>
https://vidawc.com/1/importancia-de-la-fe-cristiana-en-la-vida-diaria/feed/ 0